miércoles, 15 de mayo de 2013

Tlaxcala


El estado de Tlaxcala es una de las 32 entidades federativas de México. Es el estado de menor extensión del país. Su territorio es mayor al del Distrito Federal, aunque éste.
En tiempos prehispánicos, Tlaxcala fue una de las naciones que logró mantener su independencia ante el Imperio Mexica. Se encontraba dividida por 4 señoríos que fueron: Maxixcatzin, señor de Ocotelulco considerado como el señor principal. Seguía en importancia Xicohténcatl el viejo, jefe de Tizatlán; Tlahuexolotzin de Tepeticpac y Citlalpopocatzin, de Quiahuixtlán. Hasta hoy sigue mostrando parte de su nacionalismo prehispánico. 
La ciudad colonial de Tlaxcala fue fundada dentro de la prehispánica en 1520 por Hernán Cortés. En el año de 1525, el Papa Clemente VII ordenó la fundación de la ciudad novohispana de Tlaxcala. 
De igual manera se le privilegió al nombrársele sede del Primer Obispado de la Nueva España, otorgándosele además un Escudo de Armas con el título de "Ciudad Muy Noble y Muy Leal".
Actualmente: EL Estado de Tlaxcala cuenta con una extensión de 3997 km2, el 0.2% del territorio nacional y una población de 1 169 936 habitantes, el 1.0% del total del país distribuida en un 80% urbana y 20% rural.
El estado esta dividida en 60 municipios con Tlaxcala de Xicoténcatl como Capital del Estado.  



No hay comentarios:

Publicar un comentario